El Ayuntamiento de Cádiz entregó esta tarde miércoles 22 de octubre de 2025 a las 19:00h en el Palacio de Congresos sus Honores y Distinciones, Títulos de Hijos Predilectos, Adoptivos y Medallas de Oro de la ciudad 2025.
D. Ignacio Moreno Aparicio, nuestro querido Presidente de Honor y antiguo Presidente desde el 3 de julio de 2000 hasta el 22 de junio de 2018, recibió el título de Hijo Predilecto.
¡Enhorabuena a todos y todas!

HIJOS E HIJAS PREDILECTAS:
Mayte Córdoba
Antonio Reguera
José Luis Pájaro
Elvira Lindo
Joaquín Hernández ‘Kiki’
Antonio Martín García
Ignacio Moreno Aparicio

 

HIJOS E HIJAS ADOPTIVAS:
Carmen Pinedo Sánchez
Alberto Campo Baeza
Alicia Domínguez
Amparo Mogollo

 

MEDALLAS DE ORO:
Asociación Mujeres de Acero
Víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947

 

DISCURSO DE IGNACIO MORENO APARICIO:

Con la Venia Sr. Alcalde.
Ilustre Corporación Municipal,
Ilustres Autoridades, Premiados, Familia, Ateneístas, Amigos, Señoras y Señores:
Buenas noches.
Sean mis primeras palabras de profundo agradecimiento en la persona de D. Bruno García y de la Corporación Municipal, por haber tenido a bien incluirme entre todos los premiados, para recibir tan entrañable distinción de Hijo Predilecto de Cádiz, de una forma consensuada.

Según el filósofo Gustavo Bueno, no hay momento más importante en la vida de un ciudadano que aquél en el cual está siendo proclamado Hijo Predilecto de la Ciudad en la que nació. No hay momento más importante porque no hay un honor comparable al honor de ser acogido por su propia Ciudad como hijo suyo predilecto, sobre todo, cuando esta ciudad ha tenido hijos tan ilustres y cercanos a lo largo de su historia trimilenaria, tales como,
Los Balbos de Cádiz…………………Columela,
Alfonso X El Sabio……………………… Almirante Pez,
José Celestino Mutis………………… Cayetano del Toro,
Manuel de Falla, por citar sólo algunos.

El estar hoy aquí se lo debo a dos circunstancias. Una primera y fundamental, al Ateneo de Cádiz, con su Junta Directiva al frente, que tuvo a bien proponerme para este premio, y a la Delegación de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, por haberla también aceptado.

No tengo palabras para agradecer tanto afecto y cariño de mi Ateneo. Nuestra relación va camino de medio siglo trabajando por la cultura defendiendo los intereses generales de los gaditanos.

He podido disfrutar y aprender siendo 18 años secretario general, otros 18 como Presidente y los últimos 7, como Presidente de Honor. He tenido la inmensa suerte de configurar equipos de tremenda valía y preparación, que no solo me superaban en casi todo, sino lo más importante, respetaban mis indicaciones con generosidad.
Hemos conseguido trabajar como una piña, con inigualable solvencia y amor hacia Cádiz y los intereses generales de los gaditanos. Gracias a esos equipos, hemos realizado en los 18 años que ostenté la Presidencia, unas 3.500 actividades culturales, hemos colocado unas 25 placas en las fachadas gaditanas, homenajeando a personalidades y hechos históricos; nos hemos hermanado con los ateneos de Sevilla, Madrid y de Chiclana entre otros, y lo más importante, siempre defendiendo el sentimiento gaditano, buscando el cosmopolitanismo que alguna vez tuvo Cádiz, por eso hemos sido acreedores a que la Academia Sueca de los Premios Nobel, nos venga invitando desde hace 10 años a participar como votantes en la elección del Premio Nobel en la Sección Literaria, detalle que nos enorgullece.
Deseo personificar las más generosas gracias al Ateneo, en la persona de su presidente, Dr. José Almenara Barrios que ha sabido liderar el Ateneo con gran maestría y sabiduría, le envío mi fraternal abrazo dirigido a todos los ateneístas.

Como algunos sabéis, mis últimos tiempos no han sido nada fáciles. Mis circunstancias vitales se han complicado a una velocidad inaudita y he tenido que tomar decisiones inesperadas que me afectaban.

He padecido varios procesos de salud de creciente incertidumbre, que, gracias a los avances médicos y a la pericia de sus profesionales, voy satisfactoriamente superándolos, de momento.

Llegar hoy aquí, no es nada fácil. La realidad es que sigo luchando gracias a la Sanidad Pública Andaluza y a los buenos médicos que me tratan y por supuesto, al amor inconmensurable de mi mujer, a la ayuda y ternura de mis hijos y al apoyo de mis amigos.

Para terminar, seamos justos y pidamos que finalice la cruel carnicería genocida de Gaza; el sinsentido de la invasión de UCRANIA y una llamada por la Paz Mundial.

Y si me permiten, me despido con cuatro pequeñas reflexiones.
1º) El tiempo es un gran misterio sin respuesta.
2º) ¿Quedará algo de nosotros en el curso interminable del tiempo?
3º) El azar rige nuestro destino, y,
4º) No se os olvide, vivir es urgente.

Muchas gracias Sr. Alcalde y Corporación Municipal.
Muchas gracias.